
MAXIMIZADOR
El Clifton StrengthsFinder ā¢
La excelencia, no la media, es tu medida. Tomar algo de debajo del promedio a ligeramente por encima del promedio requiere mucho esfuerzo y, en su opinión, no es muy gratificante. Transformar algo fuerte en algo magnĆfico requiere el mismo esfuerzo, pero es mucho mĆ”s emocionante. Las fortalezas, ya sean tuyas o de otra persona, te fascinan. Como un buceador en busca de perlas, las buscas, observando los signos reveladores de una fortaleza. Un destello de excelencia no instruida, aprendizaje rĆ”pido, una habilidad que se domina sin recurrir a pasos, todas estas son pistas de que una fortaleza puede estar en juego. Y habiendo encontrado una fortaleza, se siente obligado a nutrirla, refinarla y estirarla hacia la excelencia. Pule la perla hasta que brille. Esta clasificación natural de fortalezas significa que los demĆ”s lo ven como una persona discriminatoria. Eliges pasar tiempo con personas que aprecian tus fortalezas particulares. Asimismo, se siente atraĆdo por otras personas que parecen haber encontrado y cultivado sus propias fortalezas. Tiendes a evitar a aquellos que quieren arreglarte y hacerte mĆ”s completo. No querrĆ”s pasar tu vida lamentĆ”ndote de lo que te falta. MĆ”s bien, desea capitalizar los dones con los que ha sido bendecido. Es mas divertido. Es mĆ”s productivo. Y, contrariamente a la intuición, es mĆ”s exigente.
Elementos de acción para este tema
Busque roles en los que estĆ© ayudando a otras personas a tener Ć©xito. En funciones de coaching, gestión, tutorĆa o enseƱanza, su enfoque en las fortalezas resultarĆ” particularmente beneficioso para los demĆ”s. Por ejemplo, debido a que a la mayorĆa de las personas les resulta difĆcil describir lo que hacen mejor, comience por armarlos con descripciones vĆvidas.
Idee formas de medir su desempeƱo y el desempeƱo de sus colegas. Estas medidas lo ayudarƔn a detectar fortalezas, porque la mejor manera de identificar una fortaleza es buscar niveles sostenidos de excelente desempeƱo.
Una vez que haya identificado sus propias fortalezas, concƩntrese en ellas. Refina tus habilidades. Adquirir nuevos conocimientos. PrƔctica. Siga trabajando para dominar algunas Ɣreas.
Desarrolle un plan para usar sus fortalezas fuera del trabajo. Al hacerlo, considere cómo se relacionan sus fortalezas con la misión en su vida y cómo podrĆan beneficiar a su familia o comunidad.
Estudie el éxito. Dedique tiempo deliberadamente a personas que hayan descubierto sus fortalezas. Cuanto mÔs comprenda cómo el ordenamiento de las fortalezas conduce al éxito, mÔs probabilidades tendrÔ de lograr el éxito en su propia vida.
Estar listo para:
Haz que tus debilidades sean irrelevantes. Por ejemplo, busque un compaƱero, diseƱe un sistema de apoyo o use uno de sus temas mƔs fuertes para compensar uno de los mƔs dƩbiles.
Explique a los demƔs por quƩ dedica mƔs tiempo a desarrollar sus fortalezas en lugar de corregir sus debilidades. Inicialmente, pueden confundir lo que estƔ haciendo con complacencia.